
Elaboración de Discos para Empanadas
Para poder elaborar discos de empanadas de manera eficiente, se deben escoger cuidadosamente los equipos de producción, ya que el proceso puede tornarse extremadamente cansador y lento, ocasionando una gran demanda de mano de obra que se traduce en mayores costos, falta de personal y pérdida de venta entre otros. En esta sección, podrás encontrar información general que te ayudarán a diseñar la linea de producción de discos de empanadas.
A la hora de producir Discos de Empanadas y algunas Pastas Frescas tales como tallarines, ravioles y sorrentinos de debe prestar especial atención en los equipos que se utilizarán en la etapa de laminación, ya que se trabaja con masa carente de humedad. En general es en esta etapa donde se producen los primeros inconvenientes productivos generando múltiples dolores de cabeza. Tal es así, que a medida que crece la producción demandará la incorporación de mas sobadoras, otra maquinaria complementaria y mas personas involucradas en esta etapa que en las demás.
Es fundamental entender que a diferencia de las "sobadoras pasteleras o panaderas", las "sobadoras laminadoras" son equipos exclusivamente diseñadas para laminar, por lo que cuentan un preciso sistema de doble regulación con tornillos que permite calibrar milimétricamente las láminas de masa, otra disposición de los rodillos y tableros para obtener un pliegue de masa con bordes parejos y de varios metros de largo, menor velocidad que evita que la masa se rompa y mucha fuerza y robustez, necesaria para soportar las exigencias del proceso.
Por otra parte, utilizar una sobadora laminadora demanda la utilización de mezcladoras volcables que permitirán producir la mezcla en un tiempo que oscila entre los 12 y 17 minutos. Esta mezcla carente de humedad, luego se terminará de ligar en el proceso de laminación.
Por último, las maquinas utilizadas en el proceso de corte serán determinantes. El disco de empanadas no es como otros elaborados, y si bien tiene mucho potencial, es un producto que puede generar innumerables dolores de cabeza, volverse poco rentable o limitarte en tu crecimiento si no se tiene resuelta la forma de cortarlo. Una de las principales razones es que éste, a diferencia de otros elaborados se comercializa por docena que la mayoría de las veces están separados por un folex (polietileno). Cuando el corte se hace a mano o con maquinaria inadecuada, viene el problema del estibado o apilado, que ralentiza la producción de tal manera que puede volverse frustrante. Las cortadoras semi automáticas o automáticas que encontraras en esta sección, te permitirán obtener la docena de discos lista para su envasado.
Muchas veces, con el fin de reducir el costo de inversión, se suelen utilizar "amasadoras convencionales" o en algunos casos "amasadoras rápidas". En estos casos, es fundamental entender que dichas maquinas son para panificados, por lo tanto fueron diseñadas para masas blandas, por lo que para reducir el riesgo de roturas mecánicas se debe incorporar agua y buscar una masa semi dura. Esto no solo que no garantiza que los equipos no se rompan (ya que todavía se estará trabajando con una masa que tiene humedad muy inferior a lo que consideran los fabricantes para uso en panificados) sino que también condiciona el proceso de laminación al uso de una sobadora panadera y puede ocasionar problemas en el proceso de corte (cuanto menor humedad mejor trabajan las máquinas de corte). En el caso que se utilice alguna "amasadora convencional" pesada para mezclar o crear una masa semi-dura y si bien quizá soporte las exigencias mecánicas, los tiempos de producción pueden llegar hasta los 40 minutos (el doble que el tiempo de una mezcladora)
Segmento Producción Baja (M): 40-60 kg./h

MEV20R

LAM351R

COT402R-S
Segmento Producción Media (M): 80-120 kg./h

MEV35C

LAM410C

COT403R-T
Segmento Producción Media Alta (MA): 150-190 kg./h

MEV70C

LAM610C

COT604R-T
Segmento Producción Alta (A): 200-300 kg./h

MEV100R
